NDC Solutions

  • Home
  • Products
    • Micro Modular Data Center
    • Custom Modular Data Center
    • Racks and Cabinets
    • Server Cabinet Lift
    • Patented Hot and Cold COntainment
  • Services
    • Custom Data Center Design
    • Optimization
  • Consulting
    • CFD Simulation - Computational Fluid Dynamics
    • Data Cabling
    • Networking
  • About us
  • Contact
  • Blog
  • Inicio
  • Productos
    • Micro Data Center Modular
    • Data Center Modular
    • Racks y Gabinetes
    • Elevación y Transporte de Racks y Gabinetes
    • Contención de Pasillos Frios y Calientes
    • Sistemas de Energía
  • Servicios
    • Diseño de Data Center
    • Simulación CFD (Computational Fluid Dynamics)
    • Administración Delegada de Redes
    • Evaluación Plataforma de Redes
    • Optimización Plataforma de Redes
    • Cableado Estructurado
  • Soluciones
    • Comunicaciones Unificadas Open Source
  • Sobre Nosotros
  • Contáctanos
  • Blog
  • Home
  • Products
    • Micro Modular Data Center
    • Custom Modular Data Center
    • Racks and Cabinets
    • Server Cabinet Lift
    • Patented Hot and Cold COntainment
  • Services
    • Custom Data Center Design
    • Optimization
  • Consulting
    • CFD Simulation - Computational Fluid Dynamics
    • Data Cabling
    • Networking
  • About us
  • Contact
  • Blog
  • Inicio
  • Productos
    • Micro Data Center Modular
    • Data Center Modular
    • Racks y Gabinetes
    • Elevación y Transporte de Racks y Gabinetes
    • Contención de Pasillos Frios y Calientes
    • Sistemas de Energía
  • Servicios
    • Diseño de Data Center
    • Simulación CFD (Computational Fluid Dynamics)
    • Administración Delegada de Redes
    • Evaluación Plataforma de Redes
    • Optimización Plataforma de Redes
    • Cableado Estructurado
  • Soluciones
    • Comunicaciones Unificadas Open Source
  • Sobre Nosotros
  • Contáctanos
  • Blog

BLOG

La estandarización

2/11/2020

0 Comments

 
¿Por qué es importante la estandarización?
 
La estandarización es una herramienta para reducir costos y trabajo:

Relaciones con los proveedores. Trabajar con demasiados proveedores puede causar confusión desde la perspectiva de facturación, de soporte técnico y de relaciones interpersonales. En un solo punto central de contacto se simplifican estos procesos.

Conocimiento (Know how), si el cliente ya posee equipos de una determinada marca, supone que ya existe un conocimiento sobre ellos, por lo que, en implementaciones nuevas los técnicos no tendrán que pasar por la curva de aprendizaje para operar y mantener los equipos.

Contratos de mantenimiento, al contar con varios equipos de la misma marca se pueden hacer negociaciones en volúmenes con el fabricante con el objetivo de disminuir los costos de mantenimiento.
 
Partes y piezas, el cliente puede adquirir partes y piezas al mayor o por volúmenes que pueden servir a todos los equipos.
 
Actualizaciones programadas, en cuanto la vida útil de estos equipos llegue a su fin, el cliente puede definir una sola compra programada para renovar su inventario. No es necesario lidiar con diferentes tiempos de vida útil para diferentes equipos.

Relaciones con los proveedores. Trabajar con demasiados proveedores puede causar confusión desde la perspectiva de facturación, de soporte técnico y de relaciones interpersonales. En un solo punto central de contacto se simplifican estos procesos.
​
Conocimiento (Know how), si el cliente ya posee equipos de esta marca, supone que ya existe un conocimiento sobre ellos, por lo que, con estos dispositivos los técnicos no tendrán que pasar por la curva de aprendizaje para operar y mantener los equipos.
 
Contratos de mantenimiento, al contar con varios equipos de la misma marca se pueden hacer negociaciones en volúmenes con el fabricante con el objetivo de disminuir los costos de mantenimiento.
 
Actualizaciones programadas, en cuanto la vida útil de estos equipos llegue a su fin, el cliente puede definir una sola compra programada para renovar su inventario. No es necesario lidiar con diferentes tiempos de vida útil para diferentes equipos.
 
Interoperabilidad, al seleccionar equipos del mismo fabricante está garantizada la interoperabilidad entre los nuevos equipos y los existentes, en muchos casos también pueden explotarse funcionalidades que con fabricantes diferentes no podrían lograrse.
 
Resolución de problemas, en caso de presentarse alguna falla, siempre es más fácil lidiar con un solo fabricante para volver a la operación normal del sistema, en el menor tiempo posible. Cuando existen más de un fabricante los tiempos de resolución de fallas pueden extenderse.
 
Si te gustó este articulo déjanos tus comentarios. Para más información escríbenos a info@ndc-solutions.com
 
0 Comments

Tips para mantener tu data center en Óptimas condiciones

7/4/2018

0 Comments

 

Un Data Center es una infraestructura que está en constante movimiento, siempre será necesario eliminar, sustituir o agregar nuevos equipos, esto implica cambios en la infraestructura de cableado de red, energía, cambios en el consumo eléctrico, generación de calor etc.

¿Cómo hacemos para mantener la infraestructura del Data Center operando a su máxima eficiencia?

Mediciones
Lo que no se mide no se gerencia, es importante contar con datos que muestren como está operando el Data Center, desde el consumo de energía, PUE, medición de temperatura en los puntos estratégicos, etc.
Durante los últimos años hemos visto como diferentes fabricantes de software DCIM han desarrollados productos verdaderamente útiles para la gestión de los Data Center. Esto permite llevar una adecuada administración manteniendo una alta eficiencia en la operación del Data Center. 

Simulaciones 
CFD Computacional Fluid Dynamics, es una herramienta que permite modelar simular el comportamiento del Data Center, en una etapa temprana de diseño permite implementar la solución más eficientemente. El software CFD es útil también para optimizar el funcionamiento de un Data Center que ya esté en producción, bien sea para resolver problemas que puedan estarse presentando o para evaluar dónde y cómo se instalarán nuevos equipos en el Data Center.

Documentación del Sistema de Cableado
El Sistema de cableado de datos forma parte vital de un Data Center. Muchas veces hemos visto como un diseño no apropiado puede provocar problemas de enfriamiento o flujos de aire en el Data Center, sobre todo cuando la refrigeración y el cableado comparten la parte debajo del Piso Elevado.  Mantener un Sistema de Cableado, organizado, documentado permite a los técnicos llevar a cabo sus tareas de manera más rápida, sencilla, sin necesidad de que el cableado crezca de manera incontrolada.

Mantén tu Data Center tan limpio como sea posible
Uno de los peores enemigos de los equipos de cómputo es el polvo, se ha comprobado que éste es un conductor de la electricidad, si una capa de polvo se acumula en la placa electrónica de un equipo con el tiempo puede provocar corto circuitos que derivaran en el daño total o parcialdel mismo. 

El polvo entra al Data Center por lo general en los zapatos de las personas, es de utilidad colocar una alfombra de control de contaminación (Contamination Control Mat), o quizás usar cobertores desechables para los zapatos. 

Limpiar el Data Center al menos cada seis meses es de suma importancia, utilizando el equipo adecuado para garantizar la remoción del polvo.

Contención de pasillos fríos o calientes
La contención de los pasillos fríos y/o calientes es una excelente manera de aumentar la eficiencia en el Data Center. Esta solución busca aumentar la eficiencia del Data Center al asegurar un óptimo Delta T entre el aire del pasillo frío y el caliente, además de concentrar el aire frío sólo donde es necesario. Utilizando estas técnicas también podemos incrementar el valor de Set Point de los aires hasta 80.6°F [27°C], de acuerdo con ASHRAE (American Society of Heating, Refrigeration, and Air Conditioning Engineers), lo que implica una disminución importante en el consumo energético del Data Center. 

Mantenimiento Preventivo 
El mantenimiento preventivo de los equipos es de vital importancia para que cada equipo funcione de manera óptima, minimiza el riesgo de fallas y puede anticipar futuros problemas al realizarse de manera periódica. 

Cada equipo posee un plan de mantenimiento recomendado por cada uno de los fabricantes, es necesario llevar un control preciso de manera de garantizar que cada mantenimiento se cumpla de acuerdo a las recomendaciones.

Contratos de mantenimientos 
Para la paz mental de los administradores del Data Center, siempre es recomendado contar con extensiones de garantías o soporte técnico de parte del fabricante directa o indirectamente, una falla en un ambiente de misión crítica siempre deberá tratarse de manera urgente para reponer el servicio a su operación normal, si las fallas se deben a una pieza defectuosa, en todo caso será oportuno que se pueda reponer lo antes posible sin necesidad de detener las operaciones en el Data Center.

Pruebas simuladas bajo ambientes controlados de fallas eléctricas
Una falla elé
ctrica independientemente de su magnitud, frecuencia y duración son muy probables, al realizar pruebas controladas se puede poner en estudio el sistema de respaldo, llámese UPS, ATS y Generador eléctrico.  Esto garantiza o minimiza el riesgo de problemas potenciales que detengan la operación del Data Center en caso de una falla eléctrica.

Pruebas en el sistema de detección y extinción de incendios
​Aunque es poco probable que un incendio afecte el Data Center, el sistema de detección y extinción de incendios es una solución imprescindible ya que puede en riesgo la información de la empresa. El sistema debe probarse en ambientes controlado para garantizar su óptimo funcionamiento y asegurar que en caso de algún evento responda correctamente tal como fue diseñado.


0 Comments

    Autor

    Equipo de Ingeniería de NDC 

    Archivados

    July 2022
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    March 2019
    July 2018
    June 2018
    May 2018

    Categorias

    All
    Administración Data Center
    Container Vs Modulos
    Data Center Modular
    Delta T
    EDGE Computing
    Energía
    Estandarización
    Micro Data Center
    Optimización Data Center
    UPS

    RSS Feed

Products

Micro Modular Data Center
Custom Modular Data Center
Racks and Cabinets
Cabinets Lifting and Positioning
Hot and Cold Enclousures


Services

Custom Data Center Design
Data Center Implementation
​Managing and Monitoring
​Mantaning and Support
​Optimization
​
​
​

consulting

Computational Fluids Dynamics Simulation
Data Cabling
Networking
​


Productos

Micro  Data Center Modular
Data Center Modular
Racks y Gabinetes
Elevación y Transporte de Gabinetes
Contención de Pasillos Fríos y Calientes
Sistemas de Energía
​

​

SERVICIOS

Diseño Data Center
Simulación CFD (Computational Fluids Dynamics) 
Administración Delegada de Redes 
​Evaluación Plataforma de Redes
​Optimización Plataforma de Redes
Cableado Estructurado
​

soluciones

Comunicaciones Unificadas Open Source

​