Los Data Center Modulares han llegado para quedarse, estas soluciones han estado ganando terreno durante los últimos años, cada día vemos más proyectos de este tipo y todo indica a que esta tendencia seguirá en el futuro. Cuando los primeros Data Center Modulares implementados en ISO containers marítimos fueron puestos en operación, dieron un vuelco en una industria que había permanecido sin mayores cambios durante décadas. Al principio como todo avance, muchos permanecieron expectantes, aún más en esta industria que no estaba acostumbrada a ver cambios tan constantes como en el resto del área de TI y Comunicaciones. Con la aparición del fenómeno del Internet de las cosas (IoT), el incremento del tráfico IP, hemos podido observar como la industria de Data Center ha evolucionado para dar paso al EDGE Computing y aquí aparece el Micro Data Center o Edge Data Center para soportar este concepto. Basado en parte a estos nuevos retos y la necesidad de aprovechar las ventajas del Data Center Modular en otros proyectos donde los Data Center Modulares en container no eran viables, estos han seguido evolucionando, ahora encontramos soluciones basadas en módulos o prefabricados tanto para uso bajo techo como para Intemperie. Es muy común pensar en Data Center Modulares = Data Center container, pero esto es una visión parcial de lo que es el Data Center Modular. Ahora bien, veamos cuales serían las ventajas y desventajas de las diferentes modalidades Módulos vs ISO containers. ISO Containers Son usados para el transporte de mercancía vía marítima y terrestre, las dimensiones más comunes son: 20 pies (6 metros), 40 pies (12 metros), 40 pies (12 metros) High Cube Los contenedores son fabricados para soportar ambientes adversos, como lluvias, salitre, nieve, granizo, etc. Además, al estar bajo la norma (ISO) pueden ser fácilmente cargados en camiones, barcos y transportados por las carreteras y autopistas de cualquier país. Otra de las ventajas que podemos encontrar en los ISO container son los costos y la gran oferta disponible existente en los diferentes mercados. Convertir un ISO Container en un Data Center Para poder implementar un Data Center Modular en un container, es necesario que el mismo sea nuevo o esté en muy buenas condiciones, recordemos que los equipos de TI que van a albergar y sobre todo la información almacenada tendrán un valor muy superior que el container, por lo tanto, deben garantizar que no se comprometa la impermeabilidad y que no existan filtraciones de agua, polvo o humo a su interior. Otra de las consideraciones a tomar es la necesidad de realizar refuerzos estructurales, una vez que el container es cortado para colocar puertas de acceso, entradas de cableado (Telecomunicaciones y Energía) y elementos mecánicos se pierde la resistencia estructural que pueden soportar, ya que en el container las paredes son parte de la estructura. Cuando se diseña un Data Center en Modular en container, el diseño gira en torno al container per se, todos los elementos deben tratar de acomodarse dentro de las dimensiones del mismo. Aplicabilidad Los Data Center en container son útiles cuando son espacios abiertos donde es fácil su ubicación con grúas o en galpones hechos para tal fin. Módulos Los Módulos son una excelente alternativa para implementar un Data Center Modular, veamos algunas de sus características: Los Módulos pueden diseñarse y construirse a la medida que se requieran, pueden ser usados para ambientes bajo techo o intemperie. En el caso de NDC Solutions, nuestros módulos son fabricados en aluminio estructural, con paneles resistentes al fuego y a las condiciones ambientales extremas tales como, lluvia torrencial, nieve, granizo, ambientes corrosivos, vientos huracanados y pueden personalizarse para cumplir necesidades especiales como Blindaje, anti sísmicos, protección EM. El diseño se centra en las necesidades y requerimientos de los clientes, éste se elabora y luego se adapta el modulo para que puedan instalarse todos los elementos en su interior. Los Módulos, se pueden construir más anchos, 10 pies (3 metros) para poder instalar Racks de diferentes profundidades y así dar cumplimiento a la norma TIA 942. También pueden hacerse de hasta 10 pies (3 metros) de altura lo que permite instalar Racks de hasta 50 U y la utilización de bandejas porta cables o Busway de Energía de manera más cómoda. ¿Puedo instalar equipos de tamaño no estándar? Los módulos al ser diseñados y construidos en base a las necesidades del cliente, pueden albergar equipos de tamaño no estándar como, mainframes, cajas de almacenamiento y backup de librerías que vienen en diferentes dimensiones. ¿Los Módulos requieren transporte especializado? Los Módulos pueden ser fácilmente transportados vía marítima y terrestre, se respetan las dimensiones máximas estándares (ancho, largo y alto) para el transporte de carga terrestre. Por lo general se utilizan tráiler denominados “Low Bed o Cama Baja” muy comunes en cualquier país y que permiten transportar elementos muy altos para que puedan pasar por túneles y puentes. ¿Y como aplica la escalabilidad para el crecimiento?
Los Data Center basados en módulos son más fáciles de ampliarse, ya que se piensa y elabora el diseño tomando como premisa el crecimiento futuro, es tan simple como agregar un módulo adicional e integrarlo al resto de la estructura, se puede hacer con el Data Center en operación. Basado en nuestra experiencia las necesidades de cada cliente siempre son diferentes, difíciles de complacer con soluciones estandarizadas, es por eso que en NDC Solutions siguiendo nuestra política de proveer soluciones totalmente personalizadas, los Data Center Modulares que diseñamos y fabricamos están basados en módulos con el fin de producir y satisfacer las necesidades individuales de cada uno de nuestros clientes. Si quieres saber mas de nuestras soluciones visítanos en https://www.ndc-solutions.com o contáctanos a [email protected]
0 Comments
¿Qué es un Data Center Modular?
Es un Data Center que en su arquitectura fue diseñado pensando en módulos que interactúan entre si y que pueden ser fácilmente agregados para proveer escalabilidad. Los primeros Data Center Modulares fueron implementados utilizando ISO Contenedores Marítimos, denominados también como Data Container, empresas como Google y SUN Microsystems fueron los pioneros en este tipo de instalaciones. Hoy en día encontramos una amplia gama de Data Center Modulares. Los Data Center Modulares se han popularizado en los últimos años y hemos visto como cada vez más, las empresas utilizan este tipo de Data Center para el procesamiento de sus Datos. Los Data Center Modulares se pueden utilizar como: • Expansión de un Data Center en operación. • Data Center Principal. • Data Center Alterno o BackUp. • Edge Computing. Ventajas de un Data Center Modular con respecto a un Data Center Tradicional • Menor inversión inicial (CAPEX). Un Data Center Modular puede reducir los costos de implementación significativamente:
• Menor costo de operación (OPEX). Los Data Center Modulares usan el concepto de confinamiento, esto con el fin de reducir la cantidad de energía consumida por los equipos de refrigeración. El diseño busca aumentar la eficiencia del Data Center al asegurar un óptimo Delta T entre el aire del pasillo frio y el caliente, además de concentrar el aire frio solo donde es necesario. Utilizando estas técnicas también podemos incrementar el valor de Set Point de los aires hasta 80.6°F [27°C], de acuerdo con ASHRAE (American Society of Heating, Refrigeration, and Air Conditioning Engineers), lo que implica una disminución importante en el consumo energético del Data Center. En otra entrada publicaremos un artículo específico para este tema. • Flexibilidad. Los Data Center Modulares pueden ser diseñados en base a los requerimientos y necesidades del cliente, pudiendo seleccionar desde el nivel de redundancia en refrigeración y energía, capacidad, numero de racks, etc. El diseño puede realizarse para expandirse fácilmente sin necesidad de interrumpir la operación del Data Center. • Escalabilidad. La escalabilidad es un beneficio natural de toda solución modular. A medida que se requiere más espacio para la sala de TI, se va agregando, así como la capacidad de energía y refrigeración que se amerite. El Data Center va creciendo en función de sus requerimientos. • Rápida Implementación. El tiempo de implementación de un Data Center Modular es calculado en semanas, en comparación con los Data Center tradicionales donde los tiempos de construcción pueden tomar al menos 12 meses. • Portabilidad. Los Data Center Modulares pueden ser portables, esto significa que, si es necesario una reubicación, el cliente puede desmontar, transportar e instalar su Data Center Modular en cualquier otro sitio. Los Módulos suelen diseñarse con medidas similares a las de los contenedores marítimos para que puedan ser fácilmente trasladados en los transportes actuales (Marítimos y terrestres). • Menos riesgo de falla. Los Data Center Modulares suelen ser manufacturados en ambientes controlados, al ser construidos en la fábrica se minimiza el riesgo de falla al momento de su puesta en marcha. Los Data Center Modulares de NDC NDC diseña y fabrica Data Center Modulares, el equipo lo conforman un grupo de profesionales con más de 20 años de experiencia en el área. Podemos ofrecer soluciones 100% personalizadas y escalables, desde Micro Data Centers hasta Multi Mega Watts Data Centers. En NDC somos “Vendor Agnostic”, es decir, no estamos relacionados con los productos de un fabricante específico. ¿Que puede personalizarse en un Data Center Modular de NDC? En NDC podemos personalizar: - Enclosures: Alto, ancho, profundidad, forma de sala, color (Interior y Exterior), logos personalizados, ancho y alto de las puertas para el acceso a equipos especiales, barra de pánico para puertas, Iluminación LED, protección térmica anti fuego, Blindaje diferentes niveles. Tipo de contención de pasillos fríos/calientes. - Nivel de Redundancia: N, N+1, 2N, 2N+1, 4N en Refrigeración y Potencia. - Racks: Alturas, anchos, profundidad, marca. - PDU: Tipo de tomas, Monitoreables, básicas, inteligentes. - UPS: Marca, potencia, FP, tipo. - Refrigeración: Marca, tipo CW DX, Inrow, Room, Wall Mounted, Rack. - Detección de Incendios: Detección de humo, detección de humo de alta sensibilidad, detección de calor. - Supresión de Incendios: FM 200, NOVEC 1230. - Control de Acceso: Por tarjeta de proximidad o biométrico, integración con otros sistemas. - CCTV:Marca, Tipo y cantidad de cámaras, tiempo de almacenamiento, integración con otros sistemas. - Requerimientos especiales: Blindaje (Diferentes niveles), anti corrosión, a prueba de fuego, protección contra sismos, etc. Para más información por favor visita nuestra página web https://www.ndc-solutions.com o escríbenos a [email protected] |
Details
AutorEquipo de Ingeniería de NDC Archivados
July 2022
Categorias
All
|