¿Qué es un Data Center Modular?
Es un Data Center que en su arquitectura fue diseñado pensando en módulos que interactúan entre si y que pueden ser fácilmente agregados para proveer escalabilidad. Los primeros Data Center Modulares fueron implementados utilizando ISO Contenedores Marítimos, denominados también como Data Container, empresas como Google y SUN Microsystems fueron los pioneros en este tipo de instalaciones. Hoy en día encontramos una amplia gama de Data Center Modulares. Los Data Center Modulares se han popularizado en los últimos años y hemos visto como cada vez más, las empresas utilizan este tipo de Data Center para el procesamiento de sus Datos. Los Data Center Modulares se pueden utilizar como: • Expansión de un Data Center en operación. • Data Center Principal. • Data Center Alterno o BackUp. • Edge Computing. Ventajas de un Data Center Modular con respecto a un Data Center Tradicional • Menor inversión inicial (CAPEX). Un Data Center Modular puede reducir los costos de implementación significativamente:
• Menor costo de operación (OPEX). Los Data Center Modulares usan el concepto de confinamiento, esto con el fin de reducir la cantidad de energía consumida por los equipos de refrigeración. El diseño busca aumentar la eficiencia del Data Center al asegurar un óptimo Delta T entre el aire del pasillo frio y el caliente, además de concentrar el aire frio solo donde es necesario. Utilizando estas técnicas también podemos incrementar el valor de Set Point de los aires hasta 80.6°F [27°C], de acuerdo con ASHRAE (American Society of Heating, Refrigeration, and Air Conditioning Engineers), lo que implica una disminución importante en el consumo energético del Data Center. En otra entrada publicaremos un artículo específico para este tema. • Flexibilidad. Los Data Center Modulares pueden ser diseñados en base a los requerimientos y necesidades del cliente, pudiendo seleccionar desde el nivel de redundancia en refrigeración y energía, capacidad, numero de racks, etc. El diseño puede realizarse para expandirse fácilmente sin necesidad de interrumpir la operación del Data Center. • Escalabilidad. La escalabilidad es un beneficio natural de toda solución modular. A medida que se requiere más espacio para la sala de TI, se va agregando, así como la capacidad de energía y refrigeración que se amerite. El Data Center va creciendo en función de sus requerimientos. • Rápida Implementación. El tiempo de implementación de un Data Center Modular es calculado en semanas, en comparación con los Data Center tradicionales donde los tiempos de construcción pueden tomar al menos 12 meses. • Portabilidad. Los Data Center Modulares pueden ser portables, esto significa que, si es necesario una reubicación, el cliente puede desmontar, transportar e instalar su Data Center Modular en cualquier otro sitio. Los Módulos suelen diseñarse con medidas similares a las de los contenedores marítimos para que puedan ser fácilmente trasladados en los transportes actuales (Marítimos y terrestres). • Menos riesgo de falla. Los Data Center Modulares suelen ser manufacturados en ambientes controlados, al ser construidos en la fábrica se minimiza el riesgo de falla al momento de su puesta en marcha. Los Data Center Modulares de NDC NDC diseña y fabrica Data Center Modulares, el equipo lo conforman un grupo de profesionales con más de 20 años de experiencia en el área. Podemos ofrecer soluciones 100% personalizadas y escalables, desde Micro Data Centers hasta Multi Mega Watts Data Centers. En NDC somos “Vendor Agnostic”, es decir, no estamos relacionados con los productos de un fabricante específico. ¿Que puede personalizarse en un Data Center Modular de NDC? En NDC podemos personalizar: - Enclosures: Alto, ancho, profundidad, forma de sala, color (Interior y Exterior), logos personalizados, ancho y alto de las puertas para el acceso a equipos especiales, barra de pánico para puertas, Iluminación LED, protección térmica anti fuego, Blindaje diferentes niveles. Tipo de contención de pasillos fríos/calientes. - Nivel de Redundancia: N, N+1, 2N, 2N+1, 4N en Refrigeración y Potencia. - Racks: Alturas, anchos, profundidad, marca. - PDU: Tipo de tomas, Monitoreables, básicas, inteligentes. - UPS: Marca, potencia, FP, tipo. - Refrigeración: Marca, tipo CW DX, Inrow, Room, Wall Mounted, Rack. - Detección de Incendios: Detección de humo, detección de humo de alta sensibilidad, detección de calor. - Supresión de Incendios: FM 200, NOVEC 1230. - Control de Acceso: Por tarjeta de proximidad o biométrico, integración con otros sistemas. - CCTV:Marca, Tipo y cantidad de cámaras, tiempo de almacenamiento, integración con otros sistemas. - Requerimientos especiales: Blindaje (Diferentes niveles), anti corrosión, a prueba de fuego, protección contra sismos, etc. Para más información por favor visita nuestra página web https://www.ndc-solutions.com o escríbenos a [email protected]
0 Comments
¿Qué es un Micro Data Center? Un Micro Data Center Modular (MDCM), también conocido como EDGE Data Center, es una solución que consiste en gabinetes de servidores con capacidades de Data Center tales como: sistemas de refrigeración, UPS, monitoreo y control, detección y extinción de incendios y control de acceso. Esta solución es útil en cualquier sitio donde se necesite procesamiento de datos, por ejemplo, recuperación ante desastres, despliegues temporales o permanentes en ambientes bajo techo o intemperie. ¿Qué es EDGE Computing? El termino EDGE Computing, se define como computación al borde la red, es capacidad de cómputo y almacenamiento más cerca de donde los datos son generados. En el contexto de IoT el EDGE Computing permite que los datos sean procesados más cerca de donde se encuentran los dispositivos IoT, esto con el fin de evitar posibles congestiones en los enlaces de comunicaciones al ser transmitidos a un Data Center centralizados bien sea en la nube (Cloud) o en las premisas de una empresa y de esta manera asegurar una óptima respuesta dentro de los tiempos requeridos. Veamos un ejemplo Supongamos el caso de una fábrica, industria o una plataforma petrolera que tiene miles de sensores conectados a sus procesos productivos, esta gran cantidad de datos producidos que puede llegar hasta 10 GB por segundo, necesitan ser enviados a un Data Center para ser correctamente procesados, si se usa el esquema tradicional de computo de un Data Center Centralizado o Cloud, pudiera existir congestión en los enlaces de comunicaciones, además del costo de contratar grandes anchos de banda para tal propósito, es allí donde EDGE Computing provee un valor excepcional, ya que al ser instalado en un punto más cerca de donde los sensores están instalados, asegura una respuesta rápida y no se requiere el uso de grande anchos de banda hacia el Data Center central. ¿Qué es Fog Computing? Fog Computing es un término acuñado por el fabricante Cisco Systems en el año 2014. La metáfora Fog (niebla) viene del termino meteorológico de la nube (cloud) más cerca de la tierra, al igual que la niebla (fog) se concentra en el borde de la red. La computación de niebla (fog) es un estándar que define cómo debería funcionar EDGE Computing, y facilita el funcionamiento de los servicios de computo, almacenamiento y redes entre los dispositivos finales y los Data Center Centralizados o de cloud (nube). Además, muchos usan el fog como punto de partida para el EDGE Computing. EDGE computing necesita de un espacio físico para el funcionamiento de los equipos de cómputo, almacenamiento y redes, es allí donde el Micro Data Center se ajusta perfectamente para brindar la solución óptima. Cuáles son los principales impulsadores del Micro Data Center La necesidad de disminuir la latencia en aplicaciones como:
El Crecimiento de trafico IP De acuerdo con Cisco Systems el trafico IP tendrá un crecimiento anual de 24%, el trafico IP actual es de unos 121.694 PB, para el 2021 este tráfico llegara a ser de 278.108 PB. De acuerdo con Gartner para el 2020 habrá mas de 20 billones de dispositivos conectadas a internet IoT. Actualmente existen unos 8 billones (2018). En el futuro cercano habrá más dispositivos conectados Internet que personas viviendo en el planeta tierra. Actualmente 1% de los datos generados son creados y procesados fuera del Data Center tradicional o la nube, para el 2022 Gartner predice que este llegará a ser el 50%. La arquitectura tradicional de computo está basada en un dispositivo conectado a un Data Center Centralizado o Cloud. Desventajas de este modelo:
Modelo Fog Computing Ventajas:
El Futuro de los Micro Data Center Para el 2021 se estima que el 25% de las organizaciones empresariales hayan instalado un Micro Data Center, fuente Gartner. En una encuesta reciente realizada por IDC, el 54% de los encuestados respondió que implementarán su infraestructura para el EDGE en sus propias instalaciones. Algunos han declarado el año 2019 como el año del Micro Data Center o Edge Data Center.
Otros Usos para el Micro Data Center: El Micro Data Center Modular es útil en cualquier lugar donde se requiera procesamiento de datos, como por ejemplo: - Edge Computing. - Oficinas y Fábricas. - Agencias Bancarias. - Sitios Móviles. - Hospitales. - Centros Educativos. - Supermercados. - Locaciones remotas y en ambientes extremos como: - Minas.Petróleo. - Granjas. - Celdas de Telecomunicaciones. Para saber más sobre nuestra solución de Micro Data Center visítanos en https://www.ndc-solutions.com/micro-data-center-modular.html o contáctanos a través de [email protected] |
Details
AutorEquipo de Ingeniería de NDC Archivados
July 2022
Categorias
All
|